Agricultura de precisión_articulo

Agricultura de precisión en maquinaria agrícola: ¿qué es y cómo funciona?

La agricultura de precisión está ganando cada vez más relevancia en el sector agrícola. Esta técnica y su enfoque innovador, permiten a los productores la gestión de cultivos mediante el uso de tecnologías avanzadas y está revolucionando la forma en que se produce la comida en todo el mundo. Su implementación, puede marcar una diferencia significativa en la calidad y cantidad de producción, así como la eficiencia, rentabilidad y productividad de las empresas.  

En Alsi apostamos por la innovación en todos los procesos y por esto en este post, te explicamos su funcionamiento y las tecnologías que se utilizan para implementarla. Además, analizaremos sus beneficios y cómo puede mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en la producción agrícola. 

Leer más
Mantenimiento de maquinaria agricola

Mantenimiento de maquinaria agrícola: un servicio esencial para cualquier empresa

Las empresas agrícolas dependen de su maquinaria para realizar gran parte de sus operaciones diarias. Por eso, el mantenimiento de maquinaria agrícola en esta industria es esencial para garantizar que la maquinaria esté siempre en óptimas condiciones y funcione de manera eficiente durante toda su vida útil. 

Desde cosechadoras y tractores hasta las líneas de automatización más innovadoras, la maquinaria agrícola es una inversión importante y una herramienta indispensable para los agricultores. Por eso, es importante asegurarse de que esta inversión se mantenga en las mejores condiciones posibles. Para evitar costosas averías, maximizar la productividad y reducir los costes de reparación. 

Leer más
Innovación en Maquinaria para Almacenes

Innovación en Maquinaria para Almacenes: Cómo la Robótica y la Inteligencia Artificial están Transformando el Sector Logístico

Los cambios constantes del mercado y las nuevas necesidades de venta requieren que las empresas se adapten a los desafíos logísticos para poder satisfacer la demanda de los clientes. La evolución de la actividad industrial está en constante cambio debido a las nuevas necesidades traídas por la globalización del mercado.

La innovación en maquinaria para almacenes es esencial para crear procesos eficientes, rentables y seguros. ¿Serán entonces la robótica y la inteligencia artificial el futuro de la logística?

Leer más

Sistemas de calibración hortofrutícola: automatizando el calibrado

Para que una pieza de fruta o verdura acabe en la cesta de la compra, han tenido que pasar previamente por multitud de procesos y controles de calidad. Entre ellos, por unos sistemas de calibración hortofrutícola

Hablamos sobre este tipo de procedimientos con el objetivo de que conozcas en qué consisten y las opciones y maquinarias que hay disponibles en el mercado para mejorar y optimizar este proceso en una línea de producción hortofrutícola.

Leer más

Innovación y digitalización agrícola: La transformación digital en la agricultura

El sector agrario está viviendo un periodo de transformación digital que se ha acelerado en los últimos años. La innovación y digitalización agrícola se encuentra presente más que nunca en la agricultura y el campo. Lo que hace una década parecía ciencia ficción, hoy en día, es más que una realidad.

Drones, big data, apps, inteligencia artificial… El sector está más actualizado que nunca. Por lo que empresas e instituciones, potencian estas herramientas para mejorar procesos, cifras y sostenibilidad. Te contamos más sobre el futuro de la agricultura digital.

Leer más
Envases sostenibles

Envases sostenibles: la revolución del packaging alimentario

El sector alimentario no para de investigar buscando envases sostenibles que poco a poco reparen la huella ecológica producida por años en los que el aprovechamiento de recursos no formaba parte del sistema.

Reducir el impacto medioambiental es una de las prioridades de la industria. Pero la solución no solo alude al reto del plástico. Revertir este problema es cuestión de materiales, proyectos de ecodiseño, de vida útil de producto, transporte, costes ambientales y rentabilidad. Vamos por buen camino, pero aún queda mucho por hacer.

Leer más
Montaje de maquinaria agrícola alsi

¿Cómo es el proceso de montaje de una maquinaría agrícola?

La automatización en el mundo industrial permite alcanzar una mayor productividad y hace que las empresas sean mucho más competitivas. Esto no es nada nuevo. Para que máquinas y unidades de producción funcionen a pleno rendimiento es disponer de recursos técnicos, conocimientos y medios adecuados. Esto es lo que garantiza una correcta ejecución.

¿Y si hablamos del proceso de montaje, instalación y puesta en marcha?

Una realización eficiente y segura es clave para cualquier empresa, haciendo que todo el sistema de automatización funcione a la perfección y, aumentando así, la vida útil de la maquinaria. Y eso solo lo ofrece un equipo especializado en el montaje de maquinaria agrícola.

Leer más
Linea de paletizado automática

Sistemas de paletizado inteligente: Línea de paletización

Los avances tecnológicos y la evolución de la automatización industrial son un paso clave para entender cómo funciona la industria hortofrutícola en la actualidad. En medio de esta revolución, cada vez más son las empresas, las que en busca de la mejora de la productividad y el rendimiento logístico, implantan en sus instalaciones una línea de paletización.

Estos sistemas de paletizado inteligente, son creados a medida y con configuraciones personalizadas según las necesidades de cada productor. Mejoran la eficiencia en los procesos de logística y almacenaje. Además de ser uno de los que más se rentabilizan económicamente. Fundamental para las empresas.

Leer más
fruit attraction 2022

Fruit Attraction reunió en Madrid a toda la comunidad hortofrutícola

El pasado mes de octubre, la 14ª edición de la Fruit Attraction reunió en Madrid a los mayores referentes mundiales del sector hortofrutícola. Una feria que se consolidó, un año más, como una de las más importantes a nivel global, contando con 58.000 m2 de superficie, la participación de 1.800 empresas de 55 países y la que visitaron alrededor de 90.000 personas.

Y sí. Allí estuvimos para poder contártelo.

Leer más